Aprende a gestionar tu dinero con confianza
No se trata de fórmulas mágicas ni de promesas vacías. Aquí trabajamos con situaciones reales que pasan cada día: gastos imprevistos, objetivos que parecen lejanos, y esa sensación de no saber exactamente a dónde va el dinero cada mes.
Nuestro programa te ayuda a construir hábitos que funcionan a largo plazo. Empezamos en septiembre de 2025 con grupos reducidos.
Solicita información
Situaciones reales que hemos analizado
Cada caso nos ha enseñado algo diferente. No hay dos presupuestos iguales, pero los errores suelen repetirse.
Ahorro sin plan concreto
Ingresos variables, gastos fijos
Objetivos poco realistas
Obstáculos habituales y cómo superarlos
No sé por dónde empezar
El error más común es intentar crear el presupuesto perfecto desde el primer día. Eso paraliza. La gente pasa semanas planificando y nunca empieza a ejecutar.
Primera semana: solo registrar gastos sin juzgar ni cambiar nada. Segunda semana: identificar tres categorías principales. Tercera semana: establecer un límite solo para esas tres. El resto viene después, cuando ya hay un hábito mínimo establecido.
He intentado presupuestos antes y nunca funcionan
Normalmente es porque los presupuestos eran demasiado restrictivos o demasiado complejos. Un sistema que requiere anotar cada céntimo no es sostenible.
Trabajamos con rangos, no con cifras exactas. Incluimos una categoría de "gastos libres" del 10-15% que puedes usar sin registrar. El objetivo es sostenibilidad, no perfección matemática. Si el sistema no encaja en tu vida real, no vas a mantenerlo.
Los imprevistos siempre arruinan mi plan
La lavadora que se estropea, la multa de tráfico, el regalo de boda inesperado. Si tu presupuesto no contempla imprevistos, no es un presupuesto realista.
Incorporamos una partida mensual para imprevistos del 5-8% de los ingresos. Los meses que no se usa, se acumula. Cuando llega el gasto inesperado, ya está cubierto. Deja de ser un imprevisto cuando lo esperas.
Mi pareja y yo no nos ponemos de acuerdo
Diferentes prioridades, distintas formas de relacionarse con el dinero. Uno quiere ahorrar agresivamente, el otro prefiere disfrutar el presente.
Empezamos identificando objetivos comunes sin hablar de dinero. Luego vemos cuánto costaría cada objetivo y en cuánto tiempo quieren conseguirlo. Las conversaciones sobre prioridades son más fáciles cuando hay metas concretas sobre la mesa, no solo filosofías abstractas sobre el ahorro.
No tengo suficientes ingresos para ahorrar
A veces es verdad, pero más frecuentemente es una cuestión de prioridades no examinadas. Es sorprendente cuánto se puede optimizar cuando se mira con detalle.
Revisamos cada gasto preguntando: ¿esto me acerca a mis objetivos o simplemente es inercia? No se trata de vivir miserablemente, sino de asegurarte de que gastas conscientemente. Muchos descubren que pueden ahorrar 50-100 euros mensuales simplemente eliminando servicios que ni recuerdan haber contratado.
Quién te acompaña en el proceso
No son conferenciantes que dan charlas y desaparecen. Son personas que trabajan esto cada día y que estarán disponibles durante todo el programa.
Adrià Fontcuberta
Planificación financieraLleva doce años ayudando a familias a ordenar sus finanzas. Antes trabajaba en banca, pero se cansó de vender productos que la gente no necesitaba.
Noemí Villarreal
Psicología del dineroPsicóloga especializada en comportamiento financiero. Entiende que los números son la parte fácil; lo difícil son los hábitos y las emociones.
Baltasar Echevarría
Finanzas para autónomosÉl mismo es autónomo desde hace quince años. Conoce de primera mano los retos de los ingresos variables y la gestión sin nómina fija.
Queralt Monfort
Ahorro y optimizaciónExperta en encontrar formas creativas de reducir gastos sin sacrificar calidad de vida. Su lema: ahorrar inteligentemente, no dolorosamente.
Cómo funciona el programa
Son doce semanas divididas en tres fases. Cada fase construye sobre la anterior, pero puedes avanzar a tu ritmo. No hay exámenes ni entregas obligatorias, pero sí seguimiento personal.
Diagnóstico y base
Las primeras cuatro semanas las dedicamos a entender tu situación actual. Nada de teoría abstracta todavía. Registramos, analizamos y identificamos patrones. Es como una radiografía financiera.
Semanas 1-4Construcción del sistema
Con los datos sobre la mesa, diseñamos tu presupuesto personalizado. No usamos plantillas genéricas. Trabajamos con tu realidad: tus ingresos, tus gastos fijos, tus objetivos concretos.
Semanas 5-8Ajustes y autonomía
Las últimas cuatro semanas practicas el sistema con nuestra supervisión. Solucionamos problemas reales que surgen, ajustamos lo que no funciona, y te preparamos para continuar solo cuando acabe el programa.
Semanas 9-12El programa empieza en septiembre de 2025
Los grupos son de máximo doce personas. Priorizamos calidad sobre cantidad.